Últimas noticias

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana»

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana • Ocho episodios para conocer la historia, los retos y el potencial de la castaña...

Alianzas que transforman: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios

Alianzas que TRANSFORMAN: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios SENATI y FORMALÍZATE impulsarán Foro y Feria de Comercio Exterior en alianza con DER...

Cooperativas al mismo nivel que las MYPE´s

Cooperativas al mismo nivel que MYPE: ahora acceden en igualdad de condiciones a programas y servicios de PRODUCE El Gobierno, a través del Decreto Supremo N° 016-2025-PRODUCE, busca fortalecer a las...

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA  Universitarios, actores claves para el futuro de Madre de Dios: DER INNOVA y la Universidad Andina del Cusco ratifican su alianza por la innovación...

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu Huancavelica

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu – Huancavelica Este 20 y 21 de agosto, la región Huancavelica es sede del Encuentro Interregional InnovaSuyu, un espacio que reúne...

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema (PDE)

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema Regional (PDE)  ¿Cómo soñamos el futuro de Madre de Dios en los próximos años?Ese sueño empieza a hacerse realidad con el...

“Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el festival”

Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el Festival Regional de la Castaña Amazónica El pasado viernes 8 de agosto, la Plaza de Armas de Puerto...

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025 Participamos del lanzamiento oficial de la ExpoAcre 2025, realizado el sábado 26 de julio en el Parque de Exposiciones...

Desde Madre de Dios hacia la integración regional: aprendizajes en ExpoAcre 2025

Desde Madre de Dios hacia la integración regional: aprendizajes en ExpoAcre 2025  Estuvimos presentes en la ExpoAcre 2025 como parte de nuestra agenda técnica de fortalecimiento del ecosistema de...

Delegación de Madre de Dios fortalece su ecosistema de innovación en Misión Técnica Internacional en Medellín

Una delegación multisectorial de Madre de Dios participó del 20 al 23 de mayo de 2025 en una Misión Técnica Internacional en la ciudad de Medellín, Antioquia – Colombia, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación y emprendimiento mediante el intercambio de conocimientos, la exploración de modelos exitosos y la construcción de alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible.

Esta misión fue organizada en el marco del Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional (DER), impulsado por el programa ProInnóvate, y reunió a representantes de la academia, el sector empresarial, instituciones del Estado y la sociedad civil organizada, reafirmando el enfoque colaborativo e interinstitucional que caracteriza el proceso en Madre de Dios.

Durante las intensas jornadas de trabajo, la delegación sostuvo reuniones clave con instituciones líderes en innovación como Ruta N, ProAntioquia, Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), BIOINTROPIC, Grupo EPM, ACI Medellín y el Comité Universidad Empresa Estado (CUEE). Estas instancias permitieron conocer de cerca experiencias en:

  • Gobernanza territorial y sostenibilidad, a partir de modelos de gestión público-privados con enfoque regional.

     

  • Transformación social y liderazgo estratégico, integrando ciudadanía, memoria y cooperación multisectorial.

     

  • Bioeconomía y desarrollo productivo, basados en el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y las cadenas de valor verdes.

     

  • Innovación académica y ciencia aplicada, destacando el rol de las universidades y centros de investigación en el impulso del emprendimiento.

     

Esta experiencia internacional representa un hito estratégico para el ecosistema regional de Madre de Dios, al permitir adaptar aprendizajes y metodologías a la realidad amazónica, con miras a diseñar políticas, proyectos y soluciones de impacto que promuevan la sostenibilidad, la innovación y el bienestar territorial.

Desde el DER Madre de Dios, el programa ProInnóvate, la Municipalidad Provincial de Tambopata, el Grupo Impulsor y las entidades aliadas, se reafirma el compromiso de continuar fortaleciendo el ecosistema regional como motor clave del desarrollo económico sostenible, basado en el conocimiento, la articulación institucional y el emprendimiento con propósito.