
Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025
Participamos del lanzamiento oficial de la ExpoAcre 2025, realizado el sábado 26 de julio en el Parque de Exposiciones Wildy Viana, en Rio Branco, Brasil. Este evento, considerado la feria agropecuaria más importante del estado de Acre, reunió a autoridades, empresarios, productores, academia y sociedad civil con el objetivo de promover el desarrollo económico, la innovación tecnológica y la integración regional. Nuestra participación se centró en el fortalecimiento de alianzas estratégicas y en la identificación de oportunidades que puedan enriquecer el ecosistema de innovación de Madre de Dios.
En el recorrido por los distintos espacios de la feria, visitamos stands de agricultura, innovación y artesanía. Nos llamó la atención la producción de objetos a partir de fibra de plátano, transformada en hilos para la elaboración de bandejas, bolsos y otros productos. Aunque se evidencia creatividad y aprovechamiento de recursos naturales, los propios artesanos reconocen que este sector aún necesita fortalecimiento para convertirse en una alternativa económica sólida.
El 28 de julio, formamos parte de la ceremonia protocolar por la independencia del Perú, organizada por el Consulado del Perú en Acre, con la presencia de autoridades consulares, empresariales y representantes institucionales de Madre de Dios. La jornada incluyó una muestra gastronómica peruana, orientada a promover la cultura y el turismo del país.
Uno de los momentos más relevantes de nuestra visita fue el encuentro con representantes del SENAI (Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial), una institución clave en la promoción de la innovación en Acre. Durante la reunión, conocimos su infraestructura especializada que incluye laboratorios tecnológicos, salas de co-working, podcast y un anfiteatro destinado al trabajo colaborativo entre el sector académico, el Estado y las industrias. Este modelo nos permitió visualizar un ejemplo práctico de articulación entre actores del ecosistema de innovación.
A partir de este intercambio, se abrió la posibilidad de establecer un convenio de colaboración entre SENAI y actores de Madre de Dios, orientado al intercambio de conocimientos y experiencias en tecnologías aplicadas, formación de estudiantes y fortalecimiento del sector productivo.
Nuestra presencia en ExpoAcre 2025 nos ha permitido identificar buenas prácticas, ampliar redes de contacto y fortalecer una visión compartida de desarrollo entre regiones amazónicas. Seguiremos apostando por la articulación territorial, la innovación abierta y la integración como ejes para el crecimiento sostenible de Madre de Dios.