Últimas noticias

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana»

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana • Ocho episodios para conocer la historia, los retos y el potencial de la castaña...

Alianzas que transforman: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios

Alianzas que TRANSFORMAN: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios SENATI y FORMALÍZATE impulsarán Foro y Feria de Comercio Exterior en alianza con DER...

Cooperativas al mismo nivel que las MYPE´s

Cooperativas al mismo nivel que MYPE: ahora acceden en igualdad de condiciones a programas y servicios de PRODUCE El Gobierno, a través del Decreto Supremo N° 016-2025-PRODUCE, busca fortalecer a las...

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA  Universitarios, actores claves para el futuro de Madre de Dios: DER INNOVA y la Universidad Andina del Cusco ratifican su alianza por la innovación...

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu Huancavelica

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu – Huancavelica Este 20 y 21 de agosto, la región Huancavelica es sede del Encuentro Interregional InnovaSuyu, un espacio que reúne...

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema (PDE)

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema Regional (PDE)  ¿Cómo soñamos el futuro de Madre de Dios en los próximos años?Ese sueño empieza a hacerse realidad con el...

“Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el festival”

Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el Festival Regional de la Castaña Amazónica El pasado viernes 8 de agosto, la Plaza de Armas de Puerto...

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025 Participamos del lanzamiento oficial de la ExpoAcre 2025, realizado el sábado 26 de julio en el Parque de Exposiciones...

Desde Madre de Dios hacia la integración regional: aprendizajes en ExpoAcre 2025

Desde Madre de Dios hacia la integración regional: aprendizajes en ExpoAcre 2025  Estuvimos presentes en la ExpoAcre 2025 como parte de nuestra agenda técnica de fortalecimiento del ecosistema de...

Puerto Maldonado fue epicentro de la innovación con el Encuentro Interregional Innovasuyu 2025.

Del 13 al 15 de mayo, la capital de Madre de Dios acogió a líderes, emprendedores y autoridades de todo el país para repensar el desarrollo desde la innovación y la sostenibilidad.

Puerto Maldonado, Madre de Dios. — Durante tres días, la ciudad de Puerto Maldonado se convirtió en el punto de encuentro de la innovación nacional con la realización del Encuentro Interregional Innovasuyu 2025, evento que reunió a emprendedores, innovadores, autoridades y representantes de diversas regiones del Perú con el objetivo de repensar el desarrollo productivo y de servicios del país desde una mirada sostenible e innovadora.

Organizado por el DER Innova Madre de Dios, con el respaldo de diversas entidades públicas y privadas, el encuentro ofreció una agenda dinámica que incluyó talleres, conferencias magistrales, exposiciones de proyectos y espacios de articulación. Estas actividades permitieron fortalecer capacidades, visibilizar iniciativas regionales y promover sinergias entre los distintos actores del ecosistema de innovación.

Durante la apertura, el alcalde provincial de Tambopata, Luis Alberto Bocangel Ramírez, dio la bienvenida a las delegaciones asistentes y destacó el valor estratégico de la innovación para el desarrollo amazónico:

“Innovar es construir una Madre de Dios más inclusiva, resiliente y creativa. Este encuentro nos ha permitido compartir visiones, experiencias y soluciones desde nuestros territorios”, expresó.

Innovasuyu 2025 consolidó a Madre de Dios como un territorio abierto a las nuevas ideas, demostrando que la innovación no solo es tecnológica, sino también social, cultural y ambiental. El evento se posicionó como un espacio clave para el diálogo interregional, el diseño de políticas colaborativas y la construcción de redes que impulsen un futuro más justo y sostenible para las regiones amazónicas y el país en su conjunto.