
El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA
Universitarios, actores claves para el futuro de Madre de Dios: DER INNOVA y la Universidad Andina del Cusco ratifican su alianza por la innovación
Puerto Maldonado, 25 de agosto de 2025.- La universidad es cuna de profesionales y de personas capaces de transformar su entorno. En Madre de Dios, tierra reconocida como la Capital de la Biodiversidad, los universitarios representan un motor esencial para el crecimiento de la región y la construcción de un futuro más sostenible. Con esta visión, el DER INNOVA MADRE DE DIOS sostuvo una reunión con representantes de la Universidad Andina del Cusco (UAC) – Filial Puerto Maldonado, con el objetivo de consolidar y ratificar su compromiso dentro de la cuádruple hélice de innovación.
Durante la conversación, se destacó que Madre de Dios posee un enorme potencial de desarrollo no solo por su riqueza natural en flora y fauna, sino también por sus recursos sociales y culturales, los cuales se convierten en oportunidades para impulsar carreras vinculadas a la biotecnología, el derecho ambiental, la gestión de recursos naturales y la investigación genética de escala mundial. Asimismo, se subrayó que la investigación es la base de la innovación, y que la universidad juega un rol clave al transformar este potencial en conocimiento aplicado para el desarrollo de la región.
Durante la reunión se rindió un reconocimiento al Mtro. Javier Ricardo Palma Chambilla, director de la filial Puerto Maldonado, por asumir el cargo con responsabilidad y compromiso hacia la mejora continua de la universidad. Junto a él participaron José Oswaldo Ortiz Anchante, coordinador de Calidad Académica; Mgt. Blgo. Jimmy Fernando Layche Bardales, director de la Unidad de Investigación; y Blgo. Xandrix Augusto Ruiz Cabezas, coordinador de Innovación y Emprendimiento. Por parte del DER INNOVA MADRE DE DIOS estuvieron presentes el Ing. Ever Sánchez Salvador, coordinador general del proyecto, y Edith Huampa, gestora de proyectos del equipo técnico.
En sus declaraciones, el director de la filial, Javier Ricardo Palma Chambilla, remarcó que “la universidad está en búsqueda de mejorar los índices de competitividad de sus egresados, con el fin de responder a las necesidades del entorno laboral. Por ello, nuestros docentes vienen especializándose en temas de innovación, con la finalidad de preparar profesionales más competentes”.
Se conversó también sobre la deuda social universitaria, entendida como la responsabilidad que tienen los profesionales de aportar al desarrollo del país desde su conocimiento, especialización y campo de acción. En este sentido, se resaltó que la vinculación entre academia, Estado, empresa y sociedad es clave para generar cambios sostenibles.
El Ing. Ever Sánchez Salvador, coordinador general del DER INNOVA MADRE DE DIOS, señaló que “la innovación no solo se basa en la tecnología, sino también en generar una conciencia colectiva y una nueva cultura de articulación, colaboración e incluso de innovación social. Los resultados de este proceso se verán en el futuro, a través de la sensibilización de toda la comunidad”.
Con este compromiso renovado, el DER INNOVA MADRE DE DIOS y la Universidad Andina del Cusco refuerzan su rol como aliados estratégicos, convencidos de que los universitarios son actores fundamentales para que Madre de Dios despliegue todo su potencial como región de oportunidades, investigación, innovación y biodiversidad.
Contacto de prensa:
DER INNOVA MADRE DE DIOS