Últimas noticias

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana»

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana • Ocho episodios para conocer la historia, los retos y el potencial de la castaña...

Alianzas que transforman: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios

Alianzas que TRANSFORMAN: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios SENATI y FORMALÍZATE impulsarán Foro y Feria de Comercio Exterior en alianza con DER...

40 actores del ecosistema culminan con éxito Curso de Especialización en Gestión de la Innovación y Emprendimiento.

Con una participación activa y comprometida, un total de 40 actores del ecosistema regional culminaron con éxito el Curso de Especialización en Gestión de la Innovación y Emprendimiento, desarrollado del 15 de abril al 8 de julio en la ciudad de Puerto Maldonado.

Esta formación especializada tuvo como objetivo fortalecer las capacidades en gestión de la innovación, pensamiento estratégico y liderazgo emprendedor, brindando herramientas prácticas para que los participantes puedan potenciar sus proyectos y generar impacto positivo en sus comunidades y sectores productivos.

El curso fue posible gracias a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), institución responsable de la implementación académica, la cual garantizó una formación de alta calidad y con enfoque práctico. Asimismo, expresamos nuestro agradecimiento a la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), por poner a disposición sus instalaciones, permitiendo que este proceso formativo se desarrolle en un entorno adecuado y accesible para todos los participantes.

Durante las sesiones, los participantes —entre emprendedores, funcionarios públicos, profesionales del sector privado y miembros de organizaciones civiles— desarrollaron competencias claves en innovación, diseño de modelos de negocio, gestión de proyectos y metodologías ágiles, entre otros temas fundamentales para dinamizar el ecosistema de emprendimiento e innovación en Madre de Dios.

El éxito de esta iniciativa representa un paso importante hacia el fortalecimiento del capital humano en la región y reafirma el compromiso por seguir impulsando espacios de formación que contribuyan al desarrollo sostenible y competitivo de Madre de Dios.