Cooperativas al mismo nivel que MYPE: ahora acceden en igualdad de condiciones a programas y servicios de PRODUCE

El Gobierno, a través del Decreto Supremo N° 016-2025-PRODUCE, busca fortalecer a las cooperativas del país, brindándoles el mismo acceso que tienen las micro y pequeñas empresas (MYPE) a todos los programas y servicios del sector Producción. Con esta medida se impulsa la competitividad del modelo cooperativo y se abren nuevas oportunidades para sus asociados.

El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, resaltó que esta disposición marca un hito importante para mejorar la calidad de vida de miles de peruanos que forman parte de cooperativas. Estas organizaciones permiten a emprendedores y productores unirse, reducir costos, negociar mejores precios y acceder a mercados en condiciones más favorables.

“Desde el Ministerio de la Producción creemos firmemente en la fuerza de la asociatividad. Nuestro compromiso es seguir promoviendo la formalización, la innovación y el desarrollo productivo. Porque trabajando juntos y cooperando, podemos construir un Perú con más oportunidades para todos”, afirmó.

En el plano internacional, las cooperativas son reconocidas como un motor del desarrollo inclusivo, ya que agrupan a más del 12% de la población mundial y generan ingresos superiores a los US$ 2,14 billones. En el caso del Perú, su aporte es notable: en 2024 se contabilizaron 2,713 cooperativas que sumaron S/ 2,429 millones al PBI, generaron más de 25 mil empleos directos y alcanzaron exportaciones por US$ 416 millones, principalmente en el sector agrario y en el de ahorro y crédito.

Para hacer efectiva la norma, PRODUCE pondrá a disposición de las cooperativas todos sus servicios y programas, adaptando sus líneas de acción según las necesidades. Del mismo modo, los gobiernos regionales y locales aplicarán la disposición en el marco de sus competencias, en coordinación con el ministerio, asegurando un trabajo conjunto en favor de las MYPE y cooperativas del país.

Más noticias

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana»

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana • Ocho episodios para conocer la historia, los retos y el potencial de la castaña...

Alianzas que transforman: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios

Alianzas que TRANSFORMAN: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios SENATI y FORMALÍZATE impulsarán Foro y Feria de Comercio Exterior en alianza con DER...

Cooperativas al mismo nivel que las MYPE´s

Cooperativas al mismo nivel que MYPE: ahora acceden en igualdad de condiciones a programas y servicios de PRODUCE El Gobierno, a través del Decreto Supremo N° 016-2025-PRODUCE, busca fortalecer a las...

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA  Universitarios, actores claves para el futuro de Madre de Dios: DER INNOVA y la Universidad Andina del Cusco ratifican su alianza por la innovación...

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu Huancavelica

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu – Huancavelica Este 20 y 21 de agosto, la región Huancavelica es sede del Encuentro Interregional InnovaSuyu, un espacio que reúne...

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema (PDE)

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema Regional (PDE)  ¿Cómo soñamos el futuro de Madre de Dios en los próximos años?Ese sueño empieza a hacerse realidad con el...

“Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el festival”

Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el Festival Regional de la Castaña Amazónica El pasado viernes 8 de agosto, la Plaza de Armas de Puerto...

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025 Participamos del lanzamiento oficial de la ExpoAcre 2025, realizado el sábado 26 de julio en el Parque de Exposiciones...

Desde Madre de Dios hacia la integración regional: aprendizajes en ExpoAcre 2025

Desde Madre de Dios hacia la integración regional: aprendizajes en ExpoAcre 2025  Estuvimos presentes en la ExpoAcre 2025 como parte de nuestra agenda técnica de fortalecimiento del ecosistema de...