“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana

• Ocho episodios para conocer la historia, los retos y el potencial de la castaña amazónica desde la voz de sus guardianes.

Madre de Dios, 29 de agosto de 2025. Con el propósito de dar voz a quienes protegen y viven del bosque, Conservación Amazónica – ACCA lanzó “Castaña Viva”, una serie de ocho podcasts grabados en Madre de Dios que muestran cómo la castaña —uno de los productos más emblemáticos de la región— está transformando vidas y protegiendo el bosque.

Cada episodio ofrece una mirada distinta a la cadena productiva de la castaña: desde su recolección y procesamiento hasta su valor económico, cultural y ambiental. Las voces protagonistas son castañeros, líderes comunitarios, jóvenes, mujeres amazónicas, autoridades y empresarios que comparten sus testimonios, sueños y desafíos para posicionar este fruto único en el mercado internacional, siempre con la conservación del bosque como prioridad.

La serie ya va por la mitad: cuatro episodios publicados y uno nuevo cada semana.

  • Capítulo 1: Historia e importancia cultural de la castaña amazónica en Madre de Dios, con la voz de representantes de ASCART y de la Comunidad Nativa Puerto Arturo.
  • Capítulo 2: Proceso productivo —recolección, procesamiento y comercialización— junto a INCAP y la Comunidad Nativa Palma Real.
  • Capítulo 3: Impacto ambiental y conservación: cómo la castaña contribuye a proteger el bosque amazónico, con la participación de Sernanp, el Gobierno Regional de Madre de Dios y Conservación Amazónica – ACCA.
  • Capítulo 4 (lanzado hoy): Historias de vida de dos mujeres de ASCART: testimonios de recolectoras y familias productoras.

Próximos temas de la serie:

  • Desafíos comerciales, certificaciones y acceso a mercados internacionales.
  • Relevo generacional y transmisión de conocimientos sobre la castaña.
  • Participación y liderazgo femenino en la cadena productiva.
  • Perspectivas de desarrollo y fortalecimiento frente a las exigencias del mercado y el cambio climático.

«Castaña Viva busca mostrar que detrás de cada fruto amazónico hay historias de trabajo, conservación y orgullo cultural. Queremos que el Perú y el mundo conozcan y valoren este recurso sostenible que puede competir con los mejores del mundo», señaló Yessenia Apaza, Directora (i) de la Sede Madre de Dios de Conservación Amazónica – ACCA.

Con una narrativa cercana, sonidos del bosque y entrevistas a profundidad, los ocho capítulos estarán disponibles cada semana en YouTube y Facebook de Conservación Amazónica – ACCA, así como en Flash Madre de Dios y Radio Madre de Dios.

Descubre la Amazonía, escucha sus voces y déjate inspirar por quienes protegen el bosque.
.Mira todos los episodios aquí: www.youtube.com/@ConservacionAmazonicaACCA

Este podcast es una iniciativa de Conservación Amazónica – ACCA, con el apoyo de Aktion Amazonas, Erol Foundation y Dorothy Batten.

Más noticias

InnovaSuyu Huancavelica 2025 – MDD

 Conectando regiones, creando futuro: DER Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu – Huancavelica 2025  Proyecto DER Madre de Dios participó en el Encuentro Interregional...

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana»

“Castaña Viva”: la serie de podcasts que revela la riqueza cultural, económica y ambiental de la Amazonía peruana • Ocho episodios para conocer la historia, los retos y el potencial de la castaña...

Alianzas que transforman: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios

Alianzas que TRANSFORMAN: SENATI, FORMALÍZATE y DER INNOVA impulsan el ecosistema empresarial en Madre de Dios SENATI y FORMALÍZATE impulsarán Foro y Feria de Comercio Exterior en alianza con DER...

Cooperativas al mismo nivel que las MYPE´s

Cooperativas al mismo nivel que MYPE: ahora acceden en igualdad de condiciones a programas y servicios de PRODUCE El Gobierno, a través del Decreto Supremo N° 016-2025-PRODUCE, busca fortalecer a las...

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA

El futuro se escribe en las aulas: UAC + DER INNOVA  Universitarios, actores claves para el futuro de Madre de Dios: DER INNOVA y la Universidad Andina del Cusco ratifican su alianza por la innovación...

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu Huancavelica

Madre de Dios presente en el Encuentro Interregional InnovaSuyu – Huancavelica Este 20 y 21 de agosto, la región Huancavelica es sede del Encuentro Interregional InnovaSuyu, un espacio que reúne...

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema (PDE)

Madre de Dios avanza en la validación del Plan de Desarrollo del Ecosistema Regional (PDE)  ¿Cómo soñamos el futuro de Madre de Dios en los próximos años?Ese sueño empieza a hacerse realidad con el...

“Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el festival”

Diversión, cultura y compromiso: así fue la participación de DER Innova Madre de Dios en el Festival Regional de la Castaña Amazónica El pasado viernes 8 de agosto, la Plaza de Armas de Puerto...

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025

Intercambio, innovación y alianzas: Madre de Dios presente en la ExpoAcre 2025 Participamos del lanzamiento oficial de la ExpoAcre 2025, realizado el sábado 26 de julio en el Parque de Exposiciones...